.:clubPASSAT

Punto de encuentro de los amantes del Volkswagen Passat





Nuevo tema Responder al tema  [ 18 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: [BRICO] Cambio de tambores por discos traseros
NotaPublicado: 23 Jul 2008 23:26 
Desconectado
Phaeton
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Ene 2007 01:32
Mensajes: 1575
Ubicación: La carretera
(Vuelvo a poner mi brico que se había borrado el post)

Bueno pues quiero estrenarme en Bricos, poniendo uno de los últimos que he hecho, y que me ha costado elaborar. Espero que os guste, y sobre todo que os pueda servir de ayuda. Saludos.

Bueno voy a intentar explicar lo mejor que pueda el proceso para transformar los tambores de freno traseros de mi Passat 35i del 89 en discos de freno. El motivo principal por el que me he metido a hacer esto es porque cuando freno a gran velocidad el coche inclina mucho el morro, es cierto lo que se dice que un tambor frena más que un disco, pero 4 discos frenando en vez de dos da más estabilidad en la frenada; ni el coche inclina el morro ni tenderá tanto a bloquear rueda (en mi caso sin ABS).

Este proceso servirá para otros modelos del grupo VAG como Golf II y III, Ibiza, Corrado, Vento....

Herramientas necesarias:
-Gato para levantar el coche
-Llave para sacar los tornillos de la rueda (obvio)
-Caballetes/Trípodes para sujetar bien el coche (la seguridad lo primero)
-Llave de carraca con vasos del 8 al 18 (si es dinamométrica mejor)
-Llaves fijas del 8 al 16
-Alicates de punta fina
-Llaves Allen del 8
-Destornilladores varios

Además:
-Líquido de freno
-Lija y desengrasante para limpiar las pinzas (recomendado)
-Spray para pintar las pinzas (opcional)

Lo primero que hice es comprar el puente trasero de un Passat con discos en el desguace. Se pueden coger las cosas por separado o comprarlas nuevas, mi motivo fue económico; el puente salía por 100€ y de él aprovechaba los cubrediscos, bujes, pinzas, portapinzas y cables del freno de mano; si lo cogía por separado salía bastante más caro. Elegí uno que estuviera en buen estado, sin los cubrediscos doblados porque suelen apilar unos puentes encima de otros... y sin los cables del freno de mano partidos ya que cuando levantan los coches se suelen partir. El estado de los discos y pastillas me daba igual, lo pensaba poner nuevo.

Imagen
El puente recién sacadito del desguace

Imagen
Aquí se ve la bestia al fondo con sus grandes tambores jeje

Costó meterlo en el coche, a parte del peso, por las dimensiones pero bueno... una de las virtudes del Passat es su maletero.
Imagen

Una vez el puente en casa, se desmonta, es muy sencillo (muestro un esquema abajo), aunque yo tuve que usar bastante 3 en 1 para los tornillos ya que estaban un poco oxidados y costaba sacarlos. El orden que seguí para desmontar cada lado del puente fue:
a) Se saca el tornillo Nº 8, que une la pinza al portapinza, para poder sacar la pinza y también las pastillas. Hay otro más.
b) Ahora sacamos el tornillo Nº 3, que une el portapinza con el buje, de esta forma quedará sólo el disco colocado en el puente. Hay otro más.
c) Se saca el capuchón central del disco (con un destornillador plano haciendo un poco de palanca y con pequeños golpes a martillo). En realidad hay un útil especial para esto, pero como también voy a poner capuchones nuevos no me importaba que se abollara.
d) Al sacarlo observamos una corona con un pasador atravesado. Con las puntas del alicate sacamos el pasador y ya sale sola la corona dejando ver detrás una tuerca.
La tuerca la sacaremos con los alicates de punta fina (no debería estar muy apretada), con una arandela detrás, seguida de los rodamientos exteriores. Debería estar todo lleno de grasa. Si el rodamiento no está azulado (señal de que se ha calentado) podría reutilizarse, pero lo recomendable es ponerlos todos nuevos.
e) Ahora si tiramos del disco hacia fuera, saldrá del puente y veremos los rodamientos interiores y el buje. Sacamos los 6 tornillos que se ven (Nº 9), y con esto saldrá el cubredisco y el buje, dejando limpio el puente.
f) Desenganchar el cable de la pinza es fácil, pero se necesita un poco de fuerza.
Hay que apretar una pieza con un muelle para poder sacarlo. Se ve a simple vista el mecanismo.
g) Ahora se repite la misma operación con el otro lado y ya tenemos las piezas sueltas.
Imagen

Con las pinzas fuera, un montón de trapos, desengrasante (KH7,CillitBang...), y un poco de lija fina... proceso de limpieza. Os dejo unas fotitos de cómo iba quedando a medida que daba pasadas y pasadas de limpieza.
Imagen
Así iban quedando después de 3 o 4 pasadas...
Imagen
Una pasadita con la lija fina para quitar lo que se resiste
Imagen
Una pinza limpia y la otra sin limpiar. ¿Diferencia eh?

Yo quería pintar las pinzas de color rojo, así que se tapa bien la válvula de purgado, y la zona del muelle que acciona el freno de mano (con la pintura puede pegarse el muelle y no funcionar correctamente) y listos para pintar.
Imagen
Se tapa el pistón y sus juntas de goma para que sigan haciendo bien su función.
Imagen
Y ahora la válvula de purgado y el muelle.
Imagen
Así quedaba después de la primera mano de pintura anticalórica
Imagen
También se pintan los portapinzas, ¿no vamos a dejar cada cosa de un color no?
Imagen
El portapinza desde otra perspectiva
Imagen
Después de la 1º mano de pintura, doy manos generales a todas las piezas juntas
Imagen
Aquí se ve un poco mejor
Imagen
Hay que buscarse la vida para secar las piezas...
Imagen
Lo peor de todo es que luego había que limpiar el suelo
Imagen
Bueno aquí el asunto ya estaba cogiendo forma
Imagen
Sin grumos, ni gotas... perfecta.

Después de 3 semanas esperando, llegó de Alemania un paquetito. Contenía 2 discos, las 4 pastillas, grasa para rodamientos, 2 arandelas, 2 tuercas, 2 coronas, 2 pasadores, 2 capuchones, 2 juntas y los 4 rodamientos (2 exteriores y 2 interiores).
Imagen
Así me encontré la caja cuando llegó, todo muy bien empaquetado.
Imagen
Aquí, lo listado anteriormente...

Llegó la hora de ponerse manos a la obra, un mono o ropa sucia, y recomiendo hacer primero un lado y luego el otro, más que nada por seguridad. Se asegura bien el coche con 1 o 2 trípodes y metemos 1º marcha.
Lo primero que toca es desmontar la zona del habitáculo del freno de mano.
Al pasar de tambores a disco, cambia el cable de freno de mano, es más corto el que lleva disco, si dejo el que llevo, no funcionará. Muy sencillo:
-Se desenrosca el pomo de la palanca de cambios
-Se saca la base de la palanca de cambios también
-Sacamos el mango de la palanca del freno de mano y se queda lo que es sólo el propio hierro, y después la base de abajo
-Ahora con ayuda de 2 llaves fijas (o una fija y una carraca), desenroscamos los dos cables que van a la palanca del freno de mano. Cada cable va hacia una rueda trasera.
Imagen
Se aflojan los tornillos de la rueda antes de usar el gato, y se levanta después. A continuación terminamos de sacar los tornillos y con ellos la rueda.
Imagen

Como veis yo no escatimé en seguridad, dos gatos, un caballete y la rueda sujetando el coche. Antes de sacar el tambor, tenemos que sacar los tubos por los que va el líquido de freno. Una vez que sólo está el tambor, usamos el mismo procedimiento que usamos para sacar los discos del puente en casa: sacamos el capuchón, pasador, corona, tuerca, arandela, rodamiento exterior y ya sale el propio tambor. Sacamos el buje con sus 6 tornillos (no sirve) y se queda el puente propiamente.
Ya tenemos todo el lado izquierdo desmontado.
Ahora lo que hay que hacer es meterse debajo del coche, y justo donde está el silencioso central veremos dos agujeritos pequeños que dan al habitáculo. Por ahí tendremos que meter en nuevo cable del freno de mano, en este caso yo meto el del lado izquierdo. Veréis al quitar el antiguo cable, que va sujeto al puente del coche con unas grapitas, son fáciles de quitar, procurar no romperlas porque se necesitan para el nuevo (si se rompen se pueden usar bridas o abrazaderas).
Imagen
Con el cable ya puesto, ahora toca poner los tubitos de metal por los que va el líquido de freno (que tuvimos que extraer al principio del puente que compramos), es sólo el último tramo, de unos 30cm, se accede bien y son 2 tuercas. El motivo de por lo que lo cambiamos es porque la entrada del tubo al tambor iba tal cual y ahora cambia respecto a la pinza de freno porque al final del tubito va el latiguillo que entra en la pinza.

Ponemos el buje que cogimos del puente, el cubredisco encima y apretamos los 6 tornillos (6 N.m). Después de apretar los tornillos tenemos que meter un anillo cobertor que cubre las cabezas de los tornillos (a mi me venían en el paquete con los discos y los rodamientos).
Imagen
Entre el caballete y el buje podemos ver el cable del freno de mano aún sin grapar al puente
Ahora importante, impregnamos el buje con grasa por todos los lados, y hacemos lo mismo con los rodamientos. Llegó la hora de preparar el primer disco;
metemos en rodamiento interior dentro del disco y después ponemos (con unos pequeños golpecitos) una junta circular de metal y goma, quedando el rodamiento encerrado en el disco.
Os muestro un croquis:
Imagen
Si os fijáis los rodamientos tienen forma cónica. Tienen que hacer forma de `X´ respecto al disco, los interiores mirando hacia el disco, y los exteriores mirando hacia el disco también. Una vez puestos los interiores (bien embalsamados de grasa que no se os olvide) con su junta, metemos el disco en el buje.
Imagen

Metemos el rodamiento exterior como muestro en el esquema (con su grasa), y a continuación la arandela (que veréis que sólo se puede meter en una única posición) y después la tuerca. Esta tuerca no hay que apretarla fuerte, con la mano o ayudarnos del alicate un poco, apretamos hasta que se ponga fuerte, y después le aflojamos media vuelta. El resultado final tiene que ser que tirando y empujando al disco, no tenga holgura ni se mueva. Ponemos la corona y atravesamos con el pasador doblándole después las puntas; llenamos la mitad del capuchón de grasa y lo metemos (asegurarse de que está bien cerrado y apretado porque como entre agua adiós rodamientos...).
Hay que poner el portapinza, veréis que sólo encaja de una posición, apretamos sus 2 tornillos Allen (6,5 N.m) y listo.
Antes de poner la pinza, le enroscamos el latiguillo (si no luego no se pueden dar vueltas y se dobla el latiguillo).
Una vez enroscado se colocan las dos pastillas y se mete la pinza, atornillamos sus 2 tornillos (3,5 N.m) y debería quedar algo así:
Imagen
En azul el tramo de tubo del líquido de frenos cambiado, en rojo el latiguillo hacia la pinza
Imagen
Esto impone bastante más que un tambor jeje
Imagen
Mi amigo Diego “manchado y atareado” pensando hacerle lo mismo a su Peugeot 306

Ya con la rueda puesta el aspecto final cambia bastante, aunque no se aprecia en la foto, la llanta estaba llena de grasa y resalta menos la estética del coche jeje.
Imagen
Imagen
Hay que hacer todo desde el principio con el otro lado...

No podía resistir las ganas de montar la rueda para ver cómo quedaba con el disco... pero vamos la rueda había que volver a quitarla... Al haber abierto el circuito del líquido de freno, esto nos obliga a purgar el circuito. Si no sabéis cómo os digo brevemente como:
-En el motor se abre el bote de expansión y controlamos que en todo momento no se vacíe
-Alguien tiene que pisar el freno de 15 a 20 veces seguidas y en la última pisada dejarlo apretado mientras en ese momento otra persona abre la válvula de una de las pinzas. Habrá que repetir este proceso hasta que por la válvula deje de salir aire o burbujitas y sólo salga líquido. Se cierra bien la válvula y repetimos lo mismo con el otro lado
-No hace falta purgar adelante, haciéndolo bien atrás es suficiente. Si no queda bien habrá que volver a purgar los dos lados.
También antes de poner la rueda hay que enganchar el cable de mano a la pinza, y atornillarlo en el habitáculo a la palanca. Cuando estén los 2 lados montados habrá que tensar (con las tuerca que lleva) desde dentro del habitáculo los dos lados por igual. Lo ideal es que la palanca suba 4 o 5 escalones o “clack”, asegurar que funciona bien y montar todas las molduras.
Imagen
Aquí después de un largo día apretando el último tornillo de la rueda

El aspecto final que mostraba el coche:
Imagen
Imagen

Las conclusiones después de probar el coche, es que efectivamente al frenar a gran velocidad no se clava de morros, tienes que pisar muy brusco para bloquear ruedas (antes no), al frenar en curva se agarra bastante más, y a parte de todo esto la sensación de frenado es mayor, aporta mayor seguridad al coche (no todo es correr, hay que frenar también no?).
De todas formas ahora están en proceso de rodaje y tardarán unos 500km en llegar a acoplarse perfectamente.
Supongo que en un coche más pequeño, estas características se verán aumentadas, que el Passat es un coche que pesa lo suyo y con los tambores iba muy apuradillo.
Dar las gracias a toda la gente que me ha apoyado con este proyecto, y a los que no también porque lo único que han conseguido es picarme para hacerlo mejor.

A 24 de septiembre de 2007

_________________
Passat 35i 1.8 GTI (El Señor del Asfalto)
Passat 2.0 TFSI 200cv (La auténtica Bestia Negra)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Jul 2008 00:46 
Desconectado
Passat 1.6 Trendline
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Dic 2007 00:29
Mensajes: 131
Ubicación: Parla - Madrid
Residencia: Parla
Año de nacimiento:: 1981
Modelo Passat: PASSAT 3B/3BG (1998-2005)
Mi Passat y yo juntos desde...: 07 Oct 2005
buen trabajo
queda muy bien asi
a ver si se lo hago yo a l cordoba de mi hermano
un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Jul 2008 01:03 
Desconectado
Phaeton
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Jul 2007 11:27
Mensajes: 5351
Ubicación: Granada
Residencia: Granada
Año de nacimiento:: 1978
Modelo Passat: PASSAT 3C (B6) (2005-2010)
Mi Passat y yo juntos desde...: 14 Jul 2007
Impresionante tio, ya me gustó la primera vez que lo leí lo acabo de releer de nuevo, una obra de arte, eres un crack.
A ver cuando me ayudas a elegir color para las pinzas de freno y me ayudas a pintarlas, crack.

_________________
Imagen
Passat 3C Variant Highline TDI 140CV DSG , llantas Le Mans 17,chapa Rline, Navegador, Xenon
http://www.flickr.com/photos/janelka_/ http://www.javiersalazar.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Jul 2008 10:04 
Desconectado
Passat 1.4 TSI Confortline
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Oct 2007 22:38
Mensajes: 342
Ubicación: cantabria
sin duda eres un fiera


saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Jul 2008 10:57 
Desconectado
Passat 1.4 TSI Confortline
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Jun 2008 23:07
Mensajes: 370
Ubicación: Madrid
Residencia: Madrid
Año de nacimiento:: 1987
Modelo Passat: PASSAT 3B/3BG (1998-2005)
Mi Passat y yo juntos desde...: 25 Jul 1997
Vaya un maquina el pive!!! De aqui a na está diseñando concept Cars para algun rico loco. Tienes un DON!! jaja


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Jul 2008 11:41 
Desconectado
Passat 3.2 FSI 4 Motion
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Jun 2008 17:49
Mensajes: 840
Ubicación: Guadalajara
Muy buen trabajo... Que envidia...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Jul 2008 14:54 
Desconectado
Phaeton
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Ene 2007 01:32
Mensajes: 1575
Ubicación: La carretera
Gracias por los comments chavales :lol: :lol: :lol:

_________________
Passat 35i 1.8 GTI (El Señor del Asfalto)
Passat 2.0 TFSI 200cv (La auténtica Bestia Negra)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 05 Ene 2009 00:53 
Desconectado
Passat 1.6 Trendline
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Sep 2008 20:17
Mensajes: 154
Joder macho...eres mi ídolo.....eso es lo que realmente necesita mi coche pero me parece a mi que em voy a quedar con las ganas......

Enhorabuena porque te ha quedado de lujo !!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 05 Ene 2009 01:35 
Desconectado
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Nov 2007 03:27
Mensajes: 4012
Ubicación: Navarra
Residencia: Burlada
Año de nacimiento:: 1991
Modelo Passat: PASSAT 3C (B6) (2005-2010)
Mi Passat y yo juntos desde...: 07 Ene 2011
Anda, esto no lo había visto yo...

Si cuando digo que quiero conocer al señor del asfalto es por algo...

Por cierto, lo mejor de todo el brico, la foto de la pared. ¿No serás tú Jose?

Imagen

No es venganza no...

_________________
VW Golf V Sportline 2.0 TDI 140cv 5p [Fito] | Negro Mágico | Volante multifunción |
Reposabrazos | MFA+ | Detailed by Topu & ROSCA4 Imagen
VW Passat Highline 2.0 TDI 140cv [Curro] | Pláta Réflex | Safety Plus | RNS510 |
Chicago 18" | Paquete exterior D-Line Imagen
Imagen
El corazón puede más que la razón... ¿Qué más da lo que parezca? ¡Demuestra lo que es!
Me encanta que los planes salgan bien


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 06 Ene 2009 19:03 
Desconectado
Passat 3.2 FSI 4 Motion
Avatar de Usuario

Registrado: 20 Dic 2007 20:31
Mensajes: 872
Ubicación: Zaragoza
Residencia: Zaragoza
Año de nacimiento:: 1989
Modelo Passat: PASSAT 3B/3BG (1998-2005)
Mi Passat y yo juntos desde...: 14 Dic 2007
joder que currada enorabuena por el brico que hiciste!!

_________________
Passat 3BG TDI 130cv acabdo trendline 2002
Audi A4 B5 TDI 110cv restyling del 2000
Mercedes 300D 136cv año 1994 Precioso


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: [BRICO] Cambio de tambores por discos traseros
NotaPublicado: 07 Feb 2009 12:25 
Desconectado
Usuario Passat

Registrado: 01 Nov 2008 18:06
Mensajes: 41
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife.
Residencia: La Laguna
Año de nacimiento:: 1990
Modelo Passat: PASSAT 35i/3A (1988-1997)
Mi Passat y yo juntos desde...: 07 Jun 2008
oTRA VEZ SIN PALABRAS :shock:

_________________
Jony


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: [BRICO] Cambio de tambores por discos traseros
NotaPublicado: 02 Abr 2009 15:41 
Desconectado
Passat 1.6 Trendline
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Sep 2008 20:17
Mensajes: 154
Te quedó de lujazo macho..... voy tomando nota, ya estoy comprando todo para hacer lo mismo en el mío jeje


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: [BRICO] Cambio de tambores por discos traseros
NotaPublicado: 02 Abr 2009 17:19 
Desconectado
Phaeton
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Feb 2009 12:36
Mensajes: 2662
Residencia: granada
Año de nacimiento:: 1984
Modelo Passat: PASSAT 3C (B6) (2005-2010)
Mi Passat y yo juntos desde...: 04 Ene 2007
enorabuena tio valla currada te pegaste y que cambio mas bueno le diste a los frenos del coche, te veo de jefe de mecanicos de un buen taller jejeje

saludos

_________________
vw golf mk1 cabrio 1987
skoda spaceback style 1.2 tsi 2016
skoda superb combi sportline 2.0 tsi 4x4 2019


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: [BRICO] Cambio de tambores por discos traseros
NotaPublicado: 05 Abr 2009 16:14 
Desconectado
Passat 1.6 Trendline
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Sep 2008 20:17
Mensajes: 154
ya he empezado con el mismo proyecto que refleja gankuh en este brico:

http://passat.forogratis.es/board/post46626.html#p46626

Parte de la culpa es suya, por haberlo explicado tan bien y habiendome resuelto todas las dudas que tuve :smt023


Última edición por alberto_amc el 05 Abr 2009 16:30, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: [BRICO] Cambio de tambores por discos traseros
NotaPublicado: 05 Abr 2009 16:23 
Desconectado
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Nov 2007 03:27
Mensajes: 4012
Ubicación: Navarra
Residencia: Burlada
Año de nacimiento:: 1991
Modelo Passat: PASSAT 3C (B6) (2005-2010)
Mi Passat y yo juntos desde...: 07 Ene 2011
alberto_amc escribió:
ya he empezado con el mismo proyecyo que refleja gankuh en este brico:

http://passat.forogratis.es/board/post46626.html#p46626

Parte de la culpa es suya, por haberlo explicado tan bien y habiendome resuelto todas las dudas que tuve :smt023


Pues estando tan cerca podriáis aprovechar para montarlo entre los dos, que seguro que tardáis nada y menos :)

S2

_________________
VW Golf V Sportline 2.0 TDI 140cv 5p [Fito] | Negro Mágico | Volante multifunción |
Reposabrazos | MFA+ | Detailed by Topu & ROSCA4 Imagen
VW Passat Highline 2.0 TDI 140cv [Curro] | Pláta Réflex | Safety Plus | RNS510 |
Chicago 18" | Paquete exterior D-Line Imagen
Imagen
El corazón puede más que la razón... ¿Qué más da lo que parezca? ¡Demuestra lo que es!
Me encanta que los planes salgan bien


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: [BRICO] Cambio de tambores por discos traseros
NotaPublicado: 05 Abr 2009 21:33 
Desconectado
Phaeton
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Feb 2009 12:36
Mensajes: 2662
Residencia: granada
Año de nacimiento:: 1984
Modelo Passat: PASSAT 3C (B6) (2005-2010)
Mi Passat y yo juntos desde...: 04 Ene 2007
alberto_amc escribió:
ya he empezado con el mismo proyecto que refleja gankuh en este brico:

http://passat.forogratis.es/board/post46626.html#p46626

Parte de la culpa es suya, por haberlo explicado tan bien y habiendome resuelto todas las dudas que tuve :smt023


comos os lo currais, vais a dejar los coches perfectos
saludos

_________________
vw golf mk1 cabrio 1987
skoda spaceback style 1.2 tsi 2016
skoda superb combi sportline 2.0 tsi 4x4 2019


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: [BRICO] Cambio de tambores por discos traseros
NotaPublicado: 04 Ago 2009 22:27 
Desconectado
Usuario Passat

Registrado: 12 May 2009 09:14
Mensajes: 36
Residencia: Huelva
Año de nacimiento:: 1984
Modelo Passat: PASSAT 35i/3A (1988-1997)
Mi Passat y yo juntos desde...: 15 Ago 1996
Despues de mis problemas de ITV que hambre le tengo a este brico :smt003 :smt003 :smt003 :smt003

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: [BRICO] Cambio de tambores por discos traseros
NotaPublicado: 22 Jul 2012 21:07 
Desconectado
Usuario Passat

Registrado: 06 Jul 2012 18:12
Mensajes: 4
Residencia: Valencia
Año de nacimiento:: 1960
Modelo Passat: PASSAT 35i/3A (1988-1997)
Mi Passat y yo juntos desde...: 17 Nov 2008
Un saludo Gankuh, me ha encantado el brico...tanto que estoy pensando en hacer algo parecido a mi Passat 91 (1.6D).
Mi pregunta sería...que otros modelos VAG de puentes con frenos a disco son compatibles con el mio?
Gracias , y mis mas sinceras felicitaciones...el cambio de motor fue fantástico!


Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 18 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net
Base de datos de MODs :: Resetear bloques
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Portal XL 5.0 ~ Plain 0.2
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro